Multimedialidad para expandir el ‘noir’

Ludovico Longhi, de la Universitat Autònoma de Barcelona, moderó la mesa dedicada a Cómic y Videojuegos que se celebró desde las 11.00 del viernes en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación. Lieve Behiels, de la Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica), abordó la obra ganadora del Premio Nacional del Cómic 2017 en su ponencia “Lamia de Rayco Pulido. Una mujer arregla las cuentas al patriarcado”. Esther Raventós Pons, procedente de la York University (Canadá), también se centró en una novela gráfica en “El cómic Lágrimas en la lluvia: Posthumanismo, novela negra y cyberpunk”. Francisco Sáez de Adana (Universidad de Alcalá) optó por la figura detectivesca por excelencia en “Análisis comparativo entre el Sherlock Holmes de las películas de Basil Rathbone y las tiras de prensa de los años 50”. Cerró este panel Daniel Escandell Montiel, adscrito a la Manchester Metropolitan University y a la Universidad de Salamanca, con su ponencia titulada “La detective en los videojuegos: A Case of Distrust y sus antecedentes”.